"Fotografía Estenopeica, Quimiogramas y otros experimentos" por Manuel Morillo

By Nina M

17/04/2024

Experimentos por Manuel Morillo en Houseguest

Manuel comenzó con la fotografía en los años noventa, en Sevilla, España, mientras cursaba la carrera de arquitectura, la cual abandonó por la imagen. Morillo ha vivido en Antigua, Guatemala por 24 años, estableciéndose localmente como uno de los fotógrafos más experimentados del área. 

⁣El estudio de Manuel, una joya en la Antigua llamada “La Casa del Mango”, es donde trae a la vida todas sus obras en su propio cuarto oscuro. Su trabajo ha llegado a mostrarse tanto en Guatemala como en El Salvador, México y Nueva York.

Experimentos por Manuel Morillo en Houseguest

Anecdotario histórico-conspirativo – Celogramas y Quimiogramas

El proceso fotográfico químico requiere de cierto cuidado y disciplina para poder llevar el revelado de película y la impresión en papel a buen término. Cuando se rompen las reglas los resultados pueden ser desastrosos, a no ser que esa ruptura nos haga llegar, fruto de la casualidad, a resultados asombrosos, como los que obtuvieron la periodista Lee Miller y el fotógrafo Man Ray tras un error en el laboratorio al abrir la puerta y permitir la entrada de luz durante el revelado: La solarización.

Las intervenciones del fotógrafo Manuel Morillo sobre la película, hechas con cinta adhesiva sobre la emulsión, con posterior revelado y fijado, crean unas figuras que el fotógrafo llama “Celogramas”, al ser producidos por la cinta popularmente conocida en España como “papel celo”. Las figuras son proyectadas sobre el papel e impresas de manera “normal” dentro del proceso fotográfico, aunque después del revelado, sin ser fijadas, enciende la luz y pinta en esos lienzos fotográficos con los mismos químicos, jugando con los granos de sal de plata aún disponibles en la superficie del papel.

Este nuevo trabajo de Manuel Morillo muestra anécdotas históricas, agrupadas en series como “El sitio de Tenochtitlán”, basada en el libro “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, de Bernal Díaz del Castillo, “Mi amigo el negacionista”, sobre las conspiraciones que surgieron al comienzo de la pandemia de Covid-19 o “Las miserias de la guerra”, sobre ese mal innecesario de matarnos unos a otros, aparte de otros trabajos individuales sobre referencias de literatura, personajes o historia universal, a veces con un leve toque de humor.

Experimentos por Manuel Morillo en Houseguest

Retratos de una Semana Santa Imaginaria

Estos retratos estenopeicos son una invitación a viajar a una menos luminosa cara del alma, una cara llena de personajes que recuerdan una parte de la vida diaria de un lugar como este. Devotas, cucuruchos, soldados, bomberos, policías, vendedores y gente normal, gente que interviene en la rutina de sus vidas, a veces sin advertirlo, un gran grupo de personas que han sido registradas en la experimentación fotográfica de Morillo. De otra manera, esos personajes hubieran sido fugaces, tendiendo a ser olvidados en un ligero parpadeo.

Retratos de una Semana Santa Imaginaria en Houseguest

Exhibición 11 de abril - 4 de mayo, 2024