"El recuerdo es el único paraíso del que no podemos ser expulsados" por David Ramírez Cotón
By Nina M
12/08/2025

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm
Guiado por lo que podría ser un arrebato en contra de la amnesia y la fragilidad de los recuerdos de infancia, David Ramírez Cotón vuelve a su historia familiar en una serie que reúne imágenes y apuntes que sus padres documentaron durante la década de los noventa. Entrelazando pintura, fotografía y memoria, nos invita a explorar los rincones y miradas que construyeron sus primeros años de vida, haciéndonos cómplices de un archivo íntimo en el que también podemos reconocernos.
Luego de hallar varios rollos que sus padres, Cipriano Ramírez y Clara Luz Cotón, dispararon hace casi 30 años, el artista decidió revelarlos y traducir varias de las fotografías a la pintura. Con este gesto, deconstruye la narrativa del hogar a través de colores vívidos y nostalgias ajenas, presentándonos escenas que retratan la antigua cotidianidad de su casa, encuentros familiares y varias de las construcciones en las que Cipriano trabajó como albañil.

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm
David contempla estos fragmentos como pistas de un tiempo que siempre le perteneció, pero que, irónicamente, no formaba parte de su conciencia. De este modo, “reconstruye” un álbum familiar que creía perdido y en donde las nuevas imágenes, creadas por él, funcionan como mapas para volver a ese paraíso que es la memoria, y del que nunca se puede huir, como habría dicho el autor Jean Paul Richter.
En algunas de las escenas que David ha resucitado, se distinguen errores y capturas subexpuestas. Lejos de corregir las imperfecciones, el artista las honra en sus pinturas, manteniendo el pulso emocional con el que fueron documentadas por sus padres, más allá de las consideraciones técnicas de una “buena fotografía”. Esta serie también incorpora apuntes y libretas en las que Cipriano registraba, con garabatos y dibujos, lo que sus manos no alcanzaban a nombrar con palabras. Para Ramírez Cotón, incluir estos materiales es un recordatorio de la presencia que ha tenido la imagen en su familia como vehículo de comunicación.

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm

Acrílico sobre tela, 15 x 20 cm
A partir de un interés sostenido en la memoria de su entorno comunitario, el artista ha recurrido a la pintura como medio para explorar y narrar escenas de la vida cotidiana en Mixco, su lugar de origen. En obras recientes, aborda fenómenos sociales y culturales como el comercio de ropa de paca —una actividad que es parte de la historia laboral de su familia—, así como la desaparición de rótulos pintados a mano en los muros de negocios locales, signos que han marcado la identidad del espacio urbano.
Si en obras anteriores Ramírez Cotón se enfocaba en lo colectivo desde el espacio exterior, esta nueva serie lo lleva hasta la intimidad y las entrañas de la memoria. La casa —como espacio simbólico y afectivo— se vuelve aquí un territorio para pensar la identidad y resignificar los vacíos como los fragmentos que atraviesan las historias familiares.
Alejandro Ortiz López



“El recuerdo es el único paraíso del que no podemos ser expulsados”, título de esta serie, es una cita tomada de la obra Improvisaciones que en adelante escribiré en libros de recuerdos (Impromptus, welche ich künftig in Stammbücher schreiben werde), del escritor Jean Paul (Johann Paul Friedrich Richter).